top of page

¿Los edulcorantes son Notox?

“Come menos y haz más ejercicio” es lo que comúnmente nos aconsejan los médicos para lograr un peso saludable. Pero si la fórmula es tan sencilla ¿por qué el sobrepeso y la obesidad son un problema de salud pública a nivel mundial?

La realidad es que los factores que determinan el aumento y la pérdida de peso son muchos.


Como hemos visto, las hiperglucemias constantes y la resistencia a la insulina son de los principales factores que nos hacen engordar y además nos hacen sentir exhaustos e incluso deprimidos.


Estas subidas y bajadas de insulina nos provocan una inflamación sistémica que desequilibra las hormonas fundamentales para el correcto uso de la energía y control del apetito como la insulina, la grelina y la leptina.


Conforme avanza la ciencia se conoce más que estos desequilibrios no solo se perpetúan por nuestros cambios en la alimentación de los últimos años, sino que aumentan por nuestro contacto cada vez mayor con sustancias químicas, tóxicos, contaminantes y aditivos .


Una de estas sustancias químicas promete el paraíso. Come todo lo que quieras sin engordar un gramo. ¡Máximo dulzor sin calorías! ¿Te imaginas lo que puede ser?


Los edulcorantes.


Los edulcorantes no tienen calorías pero experimentos en animales han demostrado que elevan aún más los niveles de glucosa en sangre que el propio azúcar. Y como ya sabes, este es el principal desencadenante de la acumulación de grasa.


En 2017 el Canadian Medical Association Journal publicó un meta análisis que analizó más de 30 estudios de cohorte y 7 estudios clínicos, donde se evaluó el efecto de los edulcorantes artificiales en la salud cardiometabólica y el peso corporal, los resultados son abrumadores, y es que la evidencia revela que el consumo de edulcorantes no solo no ayuda a disminuir peso, sino que está asociado con el incremento de la circunferencia de cintura, se asocia a mayor incidencia de síndrome metabólico, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y mayor índice de masa corporal.


Y pensarás ¿por qué siguen permitiendo su uso? Porque desafortunadamente las aprobaciones de alimentos seguros responden más a intereses económicos de las industrias, y no a lo que la ciencia confirma.


Hace poco más de 20 años la FDA aprobó como ingrediente seguro al edulcorante artificial que se volvió más popular en la década de los noventa, el aspartame, un edulcorante que tenía un potencial de dulzor de 150 a 200 veces más que el azúcar pero con la particularidad de no aportar calorías.


A partir de ahí su consumo se extendió por todo el mundo y los productos indulgentes con sabor dulce pero sin azúcar y sin calorías tuvieron un boom sin precedentes. Pero la aprobación de la FDA no significa necesariamente que el producto sea seguro para la salud.


De hecho, posteriores estudios como el de la Universidad Israelí de Negev en colaboración con la Universidad Tecnológica de Nanyanh en Singapur, revela 6 diferentes artificiales: aspartame, sucralosa, sacarina, neotame, advantame y acesulfame K, tienen un efecto tóxico en la microbiota, causando daños importantes en la salud gastrointestinal pero también incrementando el riesgo de diabetes tipo 2, y diferentes tipos de cáncer.


Por eso por ejemplo el aspartamo, que es legal en España, está prohibido en países como Islandia, Noruega, Japón o Filipinas. En Canadá, se comercializa con la advertencia de que puede producir cáncer.


El ciclamato monosódico (E 952) que también es legal en España e ingrediente principal de un popular refresco de Cola, está prohibido en Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Venezuela, Bélgica, Irlanda y Nueva Zelanda.


Seguramente estás a nada de convencerte que para lograr tu mejor versión de lo primero que te tienes que deshacer es de los refrescos cero, yogurts sin azúcar (pero con sabor dulce), mermeladas sin azúcar, postres, gomas de mascar, pastelería sin azúcar entre otros, pero si te hacen falta más motivos también quiero que sepas que el consumo de edulcorantes podría estar intoxicando a tu flora intestinal y dañando tu intestino de manera importante.


En posts anteriores hemos visto porqué el azúcar afecta tu salud y tu metabolismo generando picos de glucosa e insulina que perpetúan tu ganancia de peso pero también tu ansiedad y tu poca energía, ahora has aprendido que los edulcorantes lejos de ayudarte a bajar de peso, incrementan tu índice de masa corporal, tu acumulación de grasa abdominal e incrementan el riesgo a diabetes y cáncer.


¿Eso significa que debes dejar de comer cosas dulces?, No, comer Notox no significa renunciar al dulce. Porque el sabor dulce está presente de forma natural en alimentos reales maravillosos para tu salud. Recuerda que vivir Notox es comer natural y eliminar todo aquello que tenga etiquetas.

59 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page