top of page

Lo que tienes no lo curan los medicamentos.

Actualizado: 2 jun 2019


“El médico del futuro no dará medicamentos, sino que interesará a sus pacientes en el cuidado del cuerpo, la dieta y la causa y la prevención de las enfermedades” Thomas A Edison. 1870.

Nos cuesta despertarnos por la mañana. Tenemos dolor crónico de espalda o cuello y después de casi cada comida nos sentimos hinchados y dormidos.

Cada dos horas necesitamos comer algo para mantener el nivel de concentración y alguna vez, subiendo las escaleras, nos ha faltado el aire.

Raro es el invierno que no pillamos, por lo menos, tres resfriados.

Observamos la energía que tienen los niños con asombro y nos cuesta creer que hubo un día en el que a nosotros también nos parecía un castigo estar sentados más de diez minutos.

Ahora, a partir del tercer minuto esperando en una cola, pagaríamos por una silla.

Necesitamos encontrarnos mejor. Tenemos un viaje, una reunión o una cena y nos tomamos un analgésico para la espalda, un somnífero para poder dormir más de 4 horas o un mucolítico para poder respirar.



1 de cada 2 personas consumió medicamentos con receta en las últimas dos semanas. Fuente: INE 2014.

Los medicamentos nos quitan los síntomas mientras que los tomamos y sólo durante unas horas y decidimos empezar a cuidarnos.

Nos pasamos a los productos light, desayunamos con un zumo de fruta, nos apuntamos al gimnasio. Un día nos encontramos en el feed con una de las imágenes de sinazucar.org y nos pensamos "¿Y que le doy yo ahora de merendar a los niños?"


Solo 4 de cada 10 personas come verdura todos los días. 1 de cada 2 no hace ejercicio nunca. Fuente: INE 2014.

Y al final el día a día nos puede y volvemos a la rutina, porque con el día que llevamos no nos vamos a poner a cocinar y nos merecemos una pizza. La cuatro estaciones, que tiene champiñones. Y ya mañana salimos a correr.

Mueren al año más personas en el mundo por enfermedades causadas por malos hábitos que por todas las guerras, accidentes y enfermedades infecciosas juntas.

Y no es que tengamos instintos suicidas, es que no sabemos el impacto que nuestros hábitos tienen en nuestra salud y estamos bombardeados de informaciones contradictorias.

Pero la solución no es dejar el gluten una temporada y un detox cada varios meses. La solución más efectiva para recuperar la vitalidad es empezar a vivir notox y resetear tus hábitos.

Resetear tus hábitos es fácil si entiendes cómo funciona tu cuerpo. ¡En The Notox Life te damos todas las claves!

#Ansiedad #Estrés #Productividad #Azúcar #Glutamato #Hábitos #Notox

208 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page